Las primeras escenas de la película se grabaron en los antiguos barracones militares, y el equipo de rodaje se trasladó posteriormente a una casa en Potsdam, Alemania, que sirvió como la casa donde Szpilman conoce a Hosenfeld. El 2 de marzo del 2001, el rodaje prosiguió en un hospital abandonado del ejército soviético en Beelitz, Alemania, precisamente el mismo hospital donde Hitler permaneció convaleciente, unas semanas, durante la I Guerra Mundial. Allí se rodaron las escenas donde los nazis destruyen el hospital con lanzallamas.
El 15 de marzo el rodaje continuó en los Estudios Babelsberg. La primera escena que se rodó en el estudio fue aquella en la que Szpilman es testigo de la resistencia de los judíos del ghetto, que es sofocada por los nazis. Esta fue una escena técnicamente compleja, y se utilizó a varios dobles y explosivos.
El rodaje en los estudios acabó el 26 de marzo y se mudó a Varsovia el día 29. Fue elegido el barrio de Praga-Północ para el rodaje por su abundancia de edificios originales de la época. El departamento de arte construyó sobre estos edificios, recreando la Polonia de la Segunda Guerra Mundial con símbolos y carteles de la época. Otras escenas adicionales se rodaron en los alrededores de Varsovia. La escena del Umschlagplatz, donde Szpilman, su familia y cientos de judíos son metidos a golpes en un tren de mercancías que los llevará al campo de concentración, se filmó en la Academia militar local.
El rodaje principal acabó en julio del 2001 y luego siguieron meses de pos producción, que se realizó en el lugar de residencia de Roman Polanski, en París, Francia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario